jueves, 9 de octubre de 2014

Actividad 1.1.1: Uso de Google Earth™ para ver el mundo


¿Qué versión admite inclinación y rotación 3D?
Respuesta: La versión Free y la versión Profesional 4.3.

¿Qué versión de Google Earth tiene la mayor resolución?     
Respuesta: La versión que posee la mejor resolución es Google Earth pro.

Tarea 2: Ejecución de Google Earth.

Enumere tres formas de mover la imagen.
Respuesta:
     1. Con el botón de scroll. 
     2. Con un click sostenido. 
     3. Con las teclas cursoras.

¿Qué control del mouse acerca o aleja la imagen?
Respuesta: Se la acerca o aleja con el botón de scroll.

¿Cuál es el objetivo del botón izquierdo del mouse?
Respuesta: Rotación 3D y desplazarnos en el mapa.

Tarea 3: Navegación por la interfaz de Google Earth.

¿Qué ciudad y estado de los Estados Unidos se muestra?
Respuesta: San José, California.



¿Y si quisiera “Volar a" Londres, Reino Unido? ¿Qué datos se deberían ingresar?
Respuesta: Podemos ingresar el código postal si lo conocemos, o el nombre del lugar que queramos visitar.

¿La resolución para su casa es de la misma calidad que la de Excursiones del Paso 3?
Respuesta: No, la resolución es muy baja, comparada con la calidad de las que muestran en las Excursiones del Paso 3.
¿Cuáles son las coordenadas de su casa?
 Respuesta: Las Coordenadas de mi casa son: Latitud  38º51'52.88" N y Longitud 6º06'09.72" O. La fotografia esta tomada el dia 16 de Julio de  2011.
 

¿Se podría haber mostrado la imagen más rápido si se hubieran usado técnicas de compresión?
Respuesta: Si.

¿Es posible que alguien se infiltrara en su conexión de red?
Respuesta: Es dificil responder a la pregunta, en teoría No, pues el Firewall no lo permitira, pero actualmente con tantas vulnerabilidades de algunos Sistemas Operativos y programas que se encuentran facilmente en la red, no se puede asegurar 100% que estamos libres de infiltrados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario