jueves, 2 de octubre de 2014

Fabricación de cables de red

FABRICACION DE CABLES DE RED. (I)

   
      Actualmente, muchísimos aparatos se interconectan a través de la red Ethernet. Uno de los componentes necesarios es, por supuesto los cables Ethernet, los cuales aunque normalmente se incluyen cuando compramos el dispositivo podemos montarlos, solo necesitamos paciencia y saber que necesitamos.

          Existen Infinidad de tipos de cables según las necesidades o el sistema que queramos montar, aquí veremos los más generales o de uso normal.

A)   Cables de Pares.
B)    Cables Coaxiales
C)   Cables de Fibra Optica.

  

    A) Un cable de Par Trenzado (Fig. 1.1) está formado por un grupo de pares trenzados, normalmente cuatro, recubierto por un material aislante, cada par no es sino dos alambres de cobre aislados, que se trenzan, y dicha forma permite reducir la interferencia eléctrica. Cada uno de los pares se identifica con un color teniendo la siguiente agrupación:



 
Fig. 1.1 Cable Par Trenzado


Par 1:Blanco-Azul/Azul
Par 2:Blanco-Naranja/Naranja             
Par 3:Blanco-Verde/Verde
Par 4:Blanco-Marrón/Marrón









    Los pares trenzados se apantallan, según la forma en que se realiza, podemos distinguir varios tipos de cables, se denominan mediante las siglas UTP,STP y FTP.



Fig. 1.2 Cable UTP


1)Un cable UTP (fig.1.2) son los cables que no están apantallados, son los más simples, son muy sensibles a las interferencias, sus pares están recubiertos de una malla de teflón no conductora, es bastante flexible.








Fig. 1.3 Cable STP



2) Un cable STP (fig. 1.3) son los cables de par trenzado apantallados individualmente, cada uno está envuelto en una malla conductora, y otra malla recubre a todos los pares, tiene gran inmunidad al ruido, pero de una rigidez extrema.






Fig 1.4 Cable FTP




3)Un cable FTP (fig. 1.4) son los cables que sus pares se recubren de una malla conductora global en forma trenzada, teniendo una mejora contra las interferencias, su rigidez es media.







    Dependiendo del número de Pares que tenga el cable,del número de vueltas y de los materiales se clasificarían por categorías: 1,2,3,4,5,5e,6 y 7. La velocidad varía según su categoría, desde 10Mbits/seg de la categoria 3 hasta 1000Mbits/seg de la categoria 6, (fig. 1.5) que es precisamente el que usaremos en nuestra creacion de cable Ethernet.

Fig. 1.5




    B)Los Cables Coaxiales (fig. 2.1), son similares al cable utilizado en las antenas de televisión, un hilo de cobre en la parte central, rodeado de una malla metálica, separados ambos elementos por un cilindro de plástico y protegidos por una cubierta exterior.
Fig. 2.1
  Se llaman así, porque cada elemento conductor envuelve al otro, compartiendo el mismo eje. Los cables coaxiales son menos susceptibles a interferencias y ruidos que el cable de par trenzado, y puede ser usado a mayores distancias, transmite señales analógicas y digitales. Su frecuencia y velocidad son mayores que los cables trenzados. Sus usos más importantes son, redes de área local, Transmisión telefónica de larga distancia y distribución de television.Su inconveniente es su grosor, que hace aumentar el precio de la instalación.




    C)Los Cables de Fibra Óptica (fig. 3.1), se basan en la utilización de la luz para transmitir información binaria. Consta básicamente de dos cilindros coaxiales de vidrios transparentes y de diámetros muy pequeños, el interior se llama núcleo y el exterior, envoltura.Una cubierta impide que cualquier rayo de luz del exterior penetre en la fibra, por efecto de la reflexión la luz se mantiene en el núcleo, consiguiendo una velocidad de transmision de hasta 1Gbit/seg, no tiene interferencias por ondas magnéticas, pero tiene un coste elevado.

Fig 3.1

     Un dato importante a tener en cuenta si estamos pensado que tipo de cable usar en nuestra red Ethernet, es la longitud máxima que puede tener los distintos cables, transmitiendo la señal sin el uso de amplificador o repetidores. Mientras que la longitud máxima del cable de Par Trenzado es de unos 100 metros, un cable Coaxial puede llegar a un máximo de 500 metros, pero esos 500 metros quedan en ridiculo al comparse con la longitud máxima de 2500 metros, que seria en condiciones óptimas el alcance de la fibra óptica.

1 comentario: